proyecto Ciudadanía global. Conociendo nuestra vecindad – Polígono Norte de Fundación SAMU

Promover la inclusión social en el Polígono Norte de Sevilla

El centro cívico sevillano Los Carteros acogió recientemente unas jornadas de convivencia organizadas dentro del proyecto Ciudadanía global. Conociendo nuestra vecindad – Polígono Norte, ejecutado con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla. Este evento, que marcó el cierre del proyecto, reunió a los ciudadanos que participaron en este centro en actividades de formación, así como a estudiantes del barrio del Polígono Norte que se involucraron  en otras actividades del proyecto, con el objetivo de fomentar la inclusión, la sensibilización y la convivencia intercultural.
Durante las jornadas se llevaron a cabo diversas actividades lúdicas y talleres de animación sociocultural, diseñados para promover el respeto, la integración social y la participación activa de todos los asistentes. Estas actividades sirvieron como plataforma para reflexionar sobre las realidades de los países desfavorecidos, las condiciones de vida de las personas migrantes y su inclusión en los diferentes barrios de la ciudad.
El evento contó con la participación de asociaciones vecinales, centros escolares y empresas locales, que se unieron para apoyar esta iniciativa. Se abordaron temas como la igualdad de género, el respeto por la diversidad y la importancia de la corresponsabilidad en la inclusión sociolaboral. Los asistentes pudieron expresar sus opiniones y compartir sus experiencias, enriqueciendo el debate y fortaleciendo los lazos comunitarios.
Este proyecto, cuyas actividades durante todo 2024 contaron con la participación del Instituto Inmaculada Vieira, la Mesa Educativa del Polígono Norte y la asociación Manos Abiertas, ha permitido sensibilizar a la población del barrio así como a las empresas privadas sobre la importancia de brindar una acogida adecuada a las personas migrantes, que favorezca su inclusión social y laboral, facilitando así su integración en el territorio y en la cultura local.
Para garantizar la sostenibilidad de estas iniciativas, Fundación SAMU continuará promoviendo actividades de sensibilización y formación, involucrando a más actores de la comunidad y asegurando la continuidad de los esfuerzos por una ciudadanía global más justa y equitativa.